5 años sin Cachou, el silencio dicta sentencia
Artículo | Pau V.
Han pasado 5 años y seguimos sin saber quién o quiénes asesinaron al oso Cachou, razón de existencia de ADLO.

El oso fue envenenado con anticongelante en el municipio de Les, municipio que conocemos sobradamente. La investigación ha finalizado, pero sigue sin fecha de juicio después de 5 años en que se han destapado las auténticas vergüenzas del caciquismo aranés, encubiertas por el silencio de los implicados. Una clara muestra de falta de sensibilidad por una especie que siempre ha existido con nosotros, el oso pirenaico nunca llegó a extinguirse. Una especie que en otros tiempos fue adorada, el “Rey de la montaña”, hoy en medio de una trama que roza la ridiculez, evidenciando la falta de profesionalidad del Conselh Generau d’Aran contratando funcionarios y trabajadores antioso. Un encubrimiento que nos recuerda las conversaciones de bar en los últimos años en que existían osos en el Valle, en la década de los 80:
-Acabamos de matar un oso en la montaña de Pulanèr, ¿qué hay que hacer?
-Callar y no decir nada -respondió el diputado del Parlamento de Cataluña por CiU y habitante de Les, aún más preocupado que el cazador.
(Les, 1990). Cita: “L’ós del Pirineu. Crònica d’un extermini, E. Casanova.
Ese día de 1990 murió el último oso aranés. Ahora, año 2025, la historia de persecución continúa aunque de una forma más patética y ridícula y con la droga haciendo estragos entre la juventud del Valle de Aran, algo inexplicable viviendo en un paraíso natural.
Hoy en los valles araneses reina el silencio. Están esperando que la sentencia los libere de sus cargos -de conciencia- probablemente por falta de pruebas. La apertura de juicio sigue a la espera de que la Audiencia de Lleida resuelva un recurso planteado desde la defensa. Durante la investigación y las escuchas telefónicas se destapó una trama de tráfico de drogas sin precedentes en el Valle. También sacó a la luz un grupo de WhatsApp antioso que recibía información en tiempo real del collar de Cachou.
Cachou dio la vida y algunas entidades como FAPAS se movilizaron para que hoy podamos saber la realidad de una auténtica historia interminable, la persecución del oso pirenaico.
Os dejamos un reportaje publicado en nuestro portal hace 3 años con todos los detalles del caso:
Parte 1. ¿Qué pasó con Cachou?
Parte 2. La risa sardónica
Parte 3. Cachou, el desenlace.